
¿Qué enfermedades bucales inciden en la aparición de lesiones musculares?
Si bien hay más de una, hoy indicamos aquellas dos que padece un alto grado de la población y quizá podrías padecer o desarrollar en algún momento de tu vida. Nunca está de más conocer la información previamente, ¿verdad?
Caries:
Con gran frecuencia en los adultos y cada vez más en niños (la OMS ya ha dado la voz de alarma sobre ello), es una de las enfermedades dentales que más alteraciones provoca en todo el organismo.
Su aparición se debe a las bacterias denominadas cariogénicas; éstas destacan por su alta capacidad para adherirse a las superficies dentales y producir ácidos que dañan las piezas dentales. Desde pequeñas grietas hasta la necrosis total (muerte del nervio interno), la persona que la padece debería ser consciente de que nunca frenan su avance. Tratarlas a tiempo es la mejor solución.
En relación a las lesiones musculares, el motivo tiene que ver con el desequilibrio químico debido a la reacción ácida con el ión calcio (mensajero intracelular utilizado por numerosas hormonas y neurotransmisores). La interacción de las bacterias (causantes de la caries) con el torrente sanguíneo (por dónde circula el ión calcio) acaba facilitando las lesiones de músculos, tendones y articulaciones.
Para evitar los efectos en la salud, no podemos olvidarnos nunca de mantener una alimentación rica en vitaminas y minerales, así como combinar el cepillado dental con el uso de hilo dental y enjuague bucal. También destacamos la importancia de las revisiones dentales para detectar a tiempo cualquier desequilibrio.
Maloclusión dental:
Definido como «un grado de contacto inadecuado entre los dientes de ambos maxilares y la mandíbula», los problemas que causa se extienden a la masticación, fonación, articulación temporomandibular (ATM, tejido gingival…
Las maloclusiones (existen de diferentes tipos) podrían corregirse con un tratamiento de ortodoncia. Éstas tienden a provocar problemas de equilibrio, dolores de cabeza, cuello y espalda, interfiriendo de forma negativa en el rendimiento deportivo. Cuando se mantiene en el tiempo, el riesgo de sufrir esguinces o patologías se multiplica.
No dudes en acudir a la clínica, nuestro equipo sabrá cómo ayudarte en ambos casos. Te esperamos en Clínica Dental Dr. Ramírez Moreno,
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.