
La microbiota oral
Nos gustaría compartir contigo una información muy interesante sobre la microbiota oral, explicada por la Dra. Sari Arponen del famoso libro «¡Es la microbiota, idiota!». Uno de los más vendidos en los últimos dos años y que más revuelo han causado entre la población.
Hoy en día, ¿quién no ha escuchado el término microbiota? Estamos seguros de que tú también. Pero, ¿microbiota oral?
¡Continúa leyendo para conocer más sobre ello!
¿Qué es la microbiota oral?
Como sabéis, los seres humanos tenemos cientos de bacterias diferentes repartidas por todo el cuerpo a nivel interno y externo. Una gran cantidad no ejercen un papel positivo (como las causantes de la caries), pero el verdadero problema ocurre cuando existe un desequilibrio. De este dependerá la afectación de las bacterias en la cavidad oral y en los órganos vitales.
¿Por qué nos protege de infecciones?
La microbiota nos protege de los patógenos dañinos porque evita que éstos se queden con los nutrientes esenciales que ingerimos. Sí, una auténtica «lucha» que se lleva a cabo, en conjunto, con las bacterias buenas que segregan sustancias para eliminar las malas.
Mientras exista el equilibrio del que hablamos en el punto anterior, nuestra cavidad se mantiene en perfecto estado. No se producen inflamaciones, ni el desarrollo de una enfermedad.
¿Cómo mantener la microbiota oral cuidada?
En primer lugar, no picotees entre horas. Cada vez que lo hacemos el pH cambia, favoreciendo el ataque de las bacterias. Es mejor que comas de una vez, te cepilles los dientes y esperes a la próxima comida real.
También, en relación con la alimentación, cuantos más azúcares, harinas, grasas, conservantes e ingredientes artificiales, peor será la salud bucal. Introducir alimentos ricos en vitaminas y minerales debe ser casi una obligación en el día a día.
Por último, cuidado con morder tapas de bolígrafos, lapiceros, pinzas o cualquier otro objeto que podamos llevarnos a la boca fácilmente. La saliva es una excelente reguladora de bacterias, pero no deberíamos sumar más bacterias externas.
¿Te gustaría conocer más información? Síguenos en las Redes Sociales: Instagram o Facebook para no perderte nada. Todas las semanas compartimos multitud de información.
Llevamos años utilizando a diario el cepillo dental, sin embargo hoy en día todavía hay errores que marcan la diferencia en la higiene. Por ese motivo, queremos ayudarte para que este no sea tu caso. ¡Toma nota de la siguiente información!
No Comments
Sorry, the comment form is closed at this time.